Las casas prefabricadas hoy en día son una gran alternativa para aquellas personas que se encuentran en la búsqueda de una vida y vivienda económica y versátil. Sin embargo, es importante saber que para este tipo de casas la temporada de invierno puede ser un problema, por lo cual es importante conocer cuáles son los sistemas de calefacción ideales.
Los sistemas de calefacción más utilizados y conocidos son el gas y el gasoil. Ambos son los más utilizados dentro de nuestras casas ya sea para el hogar o la empresa. El gas consiste en un combustible derivado del petróleo, su uso es muy sencillo ya que se encuentra disponible en todo el mundo, no requiere mantenimiento adicional para su utilización y además cuenta con un consumo menor comparado al gasoil.
Hornos
Los hornos son una alternativa más a la calefacción de una casa. Ya que se pueden utilizar para calentar todo el hogar en invierno.
Horno eléctrico
El horno eléctrico es una fuente de calor habitual en los hogares. Este tipo de horno es relativamente barato de instalar y utilizar. Los hornos eléctricos también son fáciles de manejar y mantener.
El horno eléctrico utiliza la electricidad como fuente de energía. No tiene partes móviles, por lo que hace poco ruido durante su funcionamiento.
El horno eléctrico puede utilizarse para calentar su hogar mediante el elemento calefactor del interior de la unidad. La resistencia se encuentra en la parte inferior del horno y se calienta cuando se pone en funcionamiento. El aire de la habitación circula alrededor de este elemento, que calienta la habitación.
Horno de gas
Los hornos de gas son el tipo de horno más popular porque son relativamente baratos y fáciles de usar. Están disponibles en una amplia gama de tamaños, por lo que puede encontrar uno que sea perfecto para su casa.
Los hornos de gas también son muy fáciles de limiar porque el calor no crea humo ni olores.
Aerotermia
La aerotermia es otro de los sistemas de calefacción que se pueden utilizar en las casas prefabricadas, siendo un sistema bastante asequible y que además proporciona un aire en torno al 75% de la energía que necesita la vivienda.
Este sistema consiste en una red de tuberías enterrada bajo el suelo de la casa, que se conecta a una caldera situada en el exterior o en el interior del edificio. El calor producido por esta caldera se transfiere al agua que circula por las tuberías, por lo que puede proporcionar calor a todas las partes de la casa.
Las ventajas de este sistema son que produce muy poco ruido y no requiere mantenimiento, ya que no tiene piezas móviles ni válvulas. La única desventaja es su largo tiempo de instalación, ya que se necesitan varios días para instalar todas las tuberías y las conexiones entre ellas.

Calderas y estufas de biomasa
Las calderas y estufas de biomasa son una buena alternativa a los combustibles fósiles, ya que consumen madera u otra materia orgánica. Por lo general, se utilizan para la calefacción y calientan su casa de forma eficiente con un impacto mínimo en el medio ambiente.
Las calderas y estufas de biomasa ofrecen una serie de ventajas, entre ellas:
- Bajos costes de funcionamiento: Las calderas de biomasa utilizan combustibles renovables que son más baratos y más respetuosos con el medio ambiente que los combustibles fósiles.
- Reducción del impacto ambiental: Las calderas de biomasa son neutras en carbono y no producen emisiones nocivas como el CO2 o el óxido de nitrógeno (NOx).