Blog de Energías Renovables
Renovables, subvenciones, ahorro energético y mucho más.

¿Quién invento el primer coche eléctrico?

volante de un coche antiguo

El coche eléctrico es uno de los inventos más emocionantes de la era moderna. Los vehículos eléctricos son respetuosos con el medio ambiente y permiten ahorrar dinero en combustible. Pero, ¿quién invento el coche eléctrico? Lamentablemente, no está claro quién inventó el primer coche eléctrico.

Aspectos destacados en la historia del primer coche eléctrico

Los primeros coches eléctricos no se han adoptado de forma generalizada porque son caros de fabricar y no tenían ninguna ventaja significativa sobre sus homólogos de gasolina. Además, son muy incómodos porque requieren sesiones periódicas de recarga en casa o en estaciones de carga que no están muy extendidas. Estos coches tienen algunos aspectos destacados, que vamos a describir a continuación:

Se utilizó como taxi

Los coches eléctricos existen desde finales del siglo XIX, pero no fue hasta principios de la década de 2000 cuando realmente despegaron. De hecho, la historia del primer coche eléctrico se remonta a 1897, donde se usaban con taxis.

A la sombra del vehículo de combustión

Los coches eléctricos son un tema interesante y lo han sido durante algún tiempo. Pero a la sombra del vehículo de combustión, puede ser difícil ver cómo los coches eléctricos pueden tener un impacto real.

Pero creemos que los coches eléctricos se convertirán pronto en la norma. De hecho, incluso podrían sustituir a los vehículos de combustión como principal medio de transporte en los próximos 20 años.

El motor de combustión ha dominado el transporte durante más de un siglo. Pero no es la única forma de trasladar personas y mercancías. En la última década, los vehículos eléctricos han ido ganando adeptos en las zonas urbanas de todo el mundo. Las ventas se han visto impulsadas por una combinación de factores: ahorro de costes, preocupación por el medio ambiente y por la calidad del aire local. En muchas ciudades, donde la congestión ya es un problema importante, los vehículos eléctricos podrían contribuir a reducir la congestión aún más que en otros lugares.

El aumento de los vehículos eléctricos se debe a la preocupación por el cambio climático y la contaminación atmosférica, pero también es una cuestión de comodidad.

A medida que más personas se trasladen a las ciudades, necesitarán desplazarse sin tener vehículo propio. Y con más de 9.000 millones de personas que se espera que vivan en la Tierra en 2050, no habrá espacio suficiente para que todos tengan un automóvil.

Los vehículos eléctricos aún no están preparados para el primer plano. No son tan rápidos ni eficientes como los coches con motor de combustión interna (ICE), y carecen de autonomía y duración de la batería. Pero esto está cambiando rápidamente a medida que la tecnología avanza y los fabricantes descubren cómo reducir los costes mediante la producción en masa.

A medida que los costes bajan, también lo hace la demanda de combustible, lo que podría ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a luchar contra el cambio climático.

Primera marca de 0-100km/h: Le Jamais Contente

El Le Jamais Contente se convirtió en el primer coche eléctrico en alcanzar la marca de 0 a 100 km. El Jamais Contente es considerado a menudo como el primer vehículo totalmente eléctrico de la historia, pero esto no es estrictamente cierto. Era un carro eléctrico que podía utilizarse tanto para el transporte como para las carreras, pero no estaba diseñado para el uso diario. No tenía baterías, sino que utilizaba una serie de acumuladores que se cargaban con un generador externo. Para cargarlos completamente se necesitaban unas ocho horas.

¡Comparte este contenido!

Solicita tu estudio personalizado gratuito