Vivimos en un mundo en el que el medio ambiente es cada vez más importante, y la necesidad de reducir nuestra huella de carbono es cada vez mayor. Hoy en día existen muchas fuentes de energía alternativa para el hogar, que nos permiten cuidar el medio ambiente y además ahorrar costes.
Es importante conocer los diferentes tipos de energía renovable que se pueden implementar en el hogar y para ello es fundamental conocer el número de personas que viven en la casa, el tamaño de la misma y los hábitos de consumo y uso.
En los últimos años, el número de fuentes de energía alternativas ha aumentado y ahora es posible aplicarlas en casa. Es importante saber que existen diferentes tipos de energía renovable y dependiendo de las necesidades de cada persona, se determinará cuál debe utilizar.
Lo primero es saber cuántas personas viven en la casa y cuáles son sus hábitos de consumo y uso. Esto permitirá elegir la fuente de energía que mejor se adapte a las necesidades energéticas de la casa. Es importante saber que existen diferentes tipos de energía renovable para utilizar en casa: la energía solar, la eólica y la biomasa. Las formas más comunes de utilizar estas energías son los paneles fotovoltaicos (solar), los aerogeneradores (eólica) o los pellets de madera (biomasa).
Energía termo solar para calentar el agua
El sol es una fuente de energía natural inagotable, que se puede aprovechar para producir calor y así tener más confort en nuestras vidas. La energía termo solar para calentar el agua son la mejor opción para aquellos que desean una alternativa al gas, ya que están fabricados con materiales de alta calidad y duran mucho tiempo. El funcionamiento de un sistema solar es muy sencillo: el calor es absorbido por las células solares y luego transformado en electricidad que se utiliza para calentar el agua.
Placas fotovoltaicas en las paredes
Las placas fotovoltaicas en las paredes son una alternativa energética que, a medida que avanza el tiempo, va tomando más y más fuerza. Las placas fotovoltaicas son una de las formas más sencillas de comenzar a utilizar. Son como paneles solares que se coloca en la pared o techos de los hogares. Lo que tiene varias ventajas: no necesitan mantenimiento ni cuidados especiales, no producen ruido, no contaminan el medio ambiente y la principal: permiten reducir consumo de energía eléctrica convencional.
El inconveniente que presentan estos dispositivos es que deben instalarse con cuidado para que funcionen correctamente; además, su costo es relativamente elevado si se comparan con otros tipos de instalaciones domésticas como bombillas LED.
Aerotermia para calentar toda la casa
La aerotermia para calentar toda la casa es una de las alternativas energéticas más económicas y eficientes que existen para calentar la casa. Este sistema aprovecha el aire exterior, que es mucho más barato, para calentar la vivienda. Además de ser una opción rentable, la aerotermia es una solución ecológica porque no se produce ningún tipo de contaminación. La energía utilizada proviene del aire exterior, que es mucho más limpio que el interior de la vivienda.